De los primeros filtros que tiene que crear alguien que quiera tener una vision realista de sus estadísticas en Analytics es el de la exclusion de nuestras visitas.
Si lo hacemos desde una ip fija no hay ningún problema. Ponemos la ip nuestra o el rango de la red de nuestra empresa y ya está. Las visitas no se contabilizarán. Pero ¿que pasa si nuestra ip es dinámica? Cosa muy común con los provedores de hoy en día.
Pues como se dice en Sevilla… Hay que hacer un apañito. La idea es muy fácil y no tiene complicación ninguna.
La variable _setVar() nos permite etiquetar a usuarios cuando visitan una determinada página con dicha variable en el código tracking de la misma. Después, tras habernos etiquetados nosotros mismos como “visitas internas” configuraremos un filtro que nos excluya de los datos.
Tenemos que crear una página aislada del mundo. Sin enlaces ni accesibles por los buscadores y colocar el siguiente código con la variable _setVar().
<script type=”text/javascript”>
var pageTracker = _gat._getTracker(”UA-12345-1″);
pageTracker._initData();
pageTracker._trackPageview();
pageTracker._setVar(”IpDinamica”);
</script>
Cuando visitamos esta página, Google Analytics deja una cookie __utmv en nuestro ordenador que nos identifica como tipo de usuario “IpDinamica”. Esta cookie dura 2 años.
Ahora ya estamos etiquetados por Analytics, y como la cookie se guarda en el ordenador da igual que tengamos ip dinámica. Siempre que veamos nuestras estadísticas desde ese ordenador y con ese navegador no habrá problema. Además como la página está aislada y nadie puede acceder sabemos que somos nosotros.
Pues bueno, sólo nos queda crear otro filtro que excluya las visitas del segmento “IpDinamica” de nuestro sitio. Así tendremos ya las visitas reales.
Una vez que hayamos echo este proceso podemos borrar la página “aislada” si queremos.
Espero que os haya sido de ayuda!!
6 Comentarios
Muchas gracias por la información. Voy a ponerlo el filtro ahora mismo.
Ya es hora que ponga este filtro en mi blog, gracias por la info.
Solucion:
http://www.bestmarketingonline.com/blog/google/filtro-de-exclusion-de-google-analytics-con-cookies/
Todo perfecto hasta que trato de seleccionar el Campo del Filtro. Ya no existe el campo “usuario definido”. Hay uno parecido pero no me suena a la misma funcionalidad que se llama “Definido por el Usuario”.
Alguna Idea??
Ale, ya me he creado mi primer filtro. He empezado por una cosita sencillita, pero vaya, toi contento. A ver que tal va esto.
La verdad es que se te abre un mundo nuevo de posibilidades
Pues me resulta muy útil esto pero lo que no me queda claro es donde incluir el filtro. Por analytics no lo veo. Hay que estar en google aps quizás ¿?
Deja un comentario